Cuando un sitio web en WordPress, PrestaShop, Moodle o un desarrollo propio empieza a mostrar errores (pantalla en blanco, error 500, funcionalidades que dejan de funcionar, etc.), una de las primeras herramientas de diagnóstico es el archivo error_log.
Este archivo guarda los errores que genera PHP y es fundamental para entender qué está fallando.
A continuación, te mostramos cómo ubicarlo, abrirlo y leerlo para identificar el origen del problema.
1. ¿Dónde se encuentra el error_log en cPanel?
Ingresa a tu cPanel.
Ubica el document_root de tu dominio:
Abre el Administrador de archivos.
Dentro de esa carpeta del document_root (localizada en el punto 2), busca un archivo llamado error_log.
En algunos casos puede haber un
error_log
en la carpeta raíz del sitio y también en subcarpetas (por ejemplo dentro dewp-admin
en WordPress)En los sitios con PrestaShop, la URL de acceso mostrará, justo después del nombre del dominio, el nombre de la carpeta donde se encuentra la instalación. Esa es la carpeta a la que debemos entrar para localizar el archivo error_log correspondiente al PrestaShop de nuestra web.
A continuación puede ver un ejemplo:
2. Cómo abrir el error_log
Administrador de Archivos
Selecciona el archivo y haz clic en Ver o Editar.
El contenido suele mostrarse como texto plano con registros de errores.
Ejemplo típico de entrada en error_log
:
[22-Sep-2025 10:12:33 UTC] PHP Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function mysql_connect() in /home/usuario/public_html/wp-content/plugins/plugin-ejemplo/plugin.php:42
Terminal (si tu plan de hosting lo permite)
Esto facilita mucho la lectura del
error_log
, especialmente cuando el archivo es muy grande.Accede a la Terminal desde tu cPanel
Navega hasta la carpeta donde está tu web, por ejemplo:
cd public_html
Usa los siguientes comandos según lo que necesites:
3. Cómo interpretar los errores más comunes
El error_log puede asustar al principio, pero en realidad es bastante directo. Lo importante es leerlo en tres partes: fecha y hora, tipo de error, y archivo/línea donde ocurre.
🔌 Errores en plugins o módulos
Ejemplo en WordPress:
PHP Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function ... in /wp-content/plugins/nombre-plugin/archivo.php:88
👉 El error viene de un plugin. Puedes desactivarlo desde el panel de WordPress o renombrando la carpeta del plugin en
wp-content/plugins/
.Ejemplo en PrestaShop:
PHP Warning: require_once(/modules/nombre-modulo/clase.php): failed to open stream: No such file or directory
👉 El problema está en un módulo que falta o está corrupto.
✅ En la siguiente guía puedes ver cómo desactivar plugins o módulos manualmente desde el hosting:
Cómo desactivar plugins cuando no es posible ingresar a wp-admin
⚙️ Problemas de versión de PHP
Ejemplo típico:
PHP Parse error: syntax error, unexpected 'match' (T_MATCH) in /public_html/archivo.php on line 15
👉 Este error suele indicar que el código está utilizando una versión de PHP diferente a la que realmente necesita (más nueva o más antigua).
✅ Solución: Cambiar la versión de PHP desde cPanel (Selector de PHP) o adaptar el código a la versión actual. En la siguiente guía puedes ver cómo hacerlo en tu hosting:
Cómo cambiar la versión de PHP en cPanel
📌 Importante: Si el problema no se resuelve con estas opciones, se debe a un fallo del propio programa. En ese caso, es necesario que lo revise el desarrollador que lo creó o, en su defecto, un webmaster.
📝 Errores de sintaxis en PHP
Ejemplo:
PHP Parse error: syntax error, unexpected ';' in /public_html/index.php on line 102
👉 Un punto y coma o paréntesis mal colocado en el archivo indicado.
Solución: Revisar el archivo en la línea mencionada.
💾 Problemas de memoria
Ejemplo:
PHP Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 4096 bytes) in /public_html/wp-includes/plugin.php on line 234
👉 Este error significa que el límite de memoria asignado a PHP (memory_limit) no es suficiente para ejecutar el proceso.
✅ Solución: Incrementar el valor de memory_limit
desde cPanel → Selector de PHP → Opciones.
📖 Guía relacionada: Cómo aumentar el límite de memoria PHP
📦 Errores por falta de extensiones o librerías PHP
En ocasiones, un error en el log puede deberse a que falta una extensión de PHP necesaria para que el sitio funcione correctamente.
Ejemplo típico:
PHP Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function mysqli_connect() in /public_html/wp-config.php:22
👉 En este caso, el error indica que la extensión mysqli no está habilitada en tu hosting.
✅ Solución: Activa la extensión desde cPanel → Selector de PHP → Extensiones.
Puedes seguir los pasos detallados en la siguiente guía:
Cómo habilitar extensiones PHP en cPanel
4. Consejos prácticos al leer el error_log
Siempre mira la fecha y hora → así sabrás si el error es reciente o antiguo.
Ubica la ruta del archivo y línea → te dirá exactamente dónde está ocurriendo.
Relaciona con tu acción → si instalaste un plugin/módulo y justo aparece un error en esa carpeta, probablemente sea la causa.
No te asustes con los “Warnings” o “Notices” → muchas veces son avisos, no bloquean el sitio. Los críticos son los Fatal error.
Conclusión
Con esta guía, cualquier usuario podrá identificar el origen de los errores más comunes en su sitio web y aplicar la solución adecuada: desactivar un plugin o módulo, cambiar la versión de PHP, habilitar una extensión, aumentar el límite de memoria o corregir el código.
📌 Si después de seguir estos pasos todavía tienes dudas o el problema persiste, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de soporte de Sered.