Crear tienda online PrestaShop
En este post, «aprende a crear tienda online PrestaShop» vas a aprender a hacer una tienda de forma muy sencilla.
¿Qué es PrestaShop? Es un gran sistema de creación de tiendas que nos ofrece un gran número de funcionalidades específicamente encaminadas al comercio electrónico.
Antes de empezar debes saber qué es PrestaShop
A lo largo de este post, van a aparecer dos palabras bastante importante, Backoffice y Frontoffice, aquí os explico qué son:
Backoffice: Esta es la parte donde tú vas a modificar tu tienda.
Frontoffice: Esta es la parte que van a ver tus clientes.
Habilitar las URLs amigables en PrestaShop
¿Para qué sirve esto? Esto sirve para potenciar el SEO de tu tienda.
Para habilitarlas, lo único que tienes que hacer es ir al menú del Backoffice Preferencias > SEO y URLs.
Una vez aquí, busca el apartado «Configuración de los enlaces».
Activando esto consigues que las URLs de tu tienda sean amigables para los motores de búsqueda. Esto es beneficioso para el SEO de tu tienda y debido a esto, para tus ventas.
Configuraciones Generales de PrestaShop: Información sobre tu tienda
En este paso lo que vas a hacer será indicar datos de facturación y email de tu tienda, imprescindible para crear tienda online PrestaShop.
Para hacer esto en el menú del Backoffice ve a Preferencias > Contactos de la tienda, y aquí tendrás que rellenar los campos en el apartado «Detalles de contacto» con información sobre la tienda que estás montando.
Cambiar el logo y personalización
Para cambiar el logo tienes que ir al menú del Backoffice Preferencias > Temas.
En PrestaShop te dan la oportunidad de seleccionar distintos logos para el ordenador, el móvil, etc.
Para personalizar la plantilla depende de qué tema estás usando. Yo voy a enseñar a hacerlo utilizando el tema que viene por defecto, el cual se llama default-bootstrap.
Modificar el Frontoffice
Para modificar el Frontoffice tienes que ir al menú Módulos y servicios del Backoffice y buscar el módulo de la parte que quieres editar.
Si no ves bien la foto haz clic sobre ella para verla en grande.
Por ejemplo, si quieres modificar la parte de arriba donde aparece la foto grande de las dos chicas, tendrías que ir a Módulos y Servicios y buscar: «Diapositivas de imágenes para tu página web».
Modificar las columnas
Normalmente las plantillas para crear tienda online PrestaShop están diseñadas para 2 o 3 columnas.
En la plantilla default-bootstrap puedes mostrar hasta 3 columnas: la columna izquierda, la columna derecha y la columna central.
En este tema podrás activar o desactivar cualquiera de las columnas laterales.
Para acceder ahí, irás al Backoffice y en el menú a la opción Preferencias > Temas y haces clic sobre el botón “Ajustes avanzados”.
Ahí te aparecerá la página donde activarás lo que quieras.
Personalizar fuente y color del texto
Esta es una de las cosas que más le importa a la gente a la hora de crear tienda online PrestaShop.
El tema por defecto no tiene muchas opciones para modificar la fuente y el color, pero es una alternativa para editar el aspecto de tu tienda sin tener que modificar el código CSS.
Para cambiar esta configuración, ve al Backoffice y al menú Módulos y servicios, después busca «Configurador de temas».
Una vez ahí, busca la opción y ponla en «Sí».
Después de activar esta opción, vas al Frontoffice y te aparecerá este icono.
Al hacer clic, se mostrará un menú para modificar todo a tu gusto.
Categorías, fabricantes y productos
Gestionar las categorías
Las categorías te permiten tener tu tienda muy bien organizada.
Para crearlas, ve al Backoffice y en el menú Catálogo > Categorías.
Dentro podrás crear categorías y subcategorías.
Gestionar fabricantes
Debes asociar fabricantes a los productos.
Para crearlos, ve al menú Catálogo > Fabricantes.
Gestionar atributos y valores
Ejemplo: «Color silla» es un atributo y «Rojo, Azul, Verde» son valores.
Para crearlos, ve a Catálogo > Atributos de productos.
Añadir y gestionar productos
Para añadir un producto, ve al menú Catálogo > Productos y pulsa «Añadir un nuevo producto».
También puedes editar uno existente.
Las secciones más importantes son:
Información: nombre, descripción, código de referencia, etc.
Precio: precio sin IVA y con IVA.
Asociaciones: categorías y fabricantes.
Transporte: medidas y peso.
Combinaciones: atributos.
Cantidades: stock.
Imágenes: fotos del producto.
Gestionar el menú y páginas CMS
Las páginas CMS son de información.
Ve a Preferencias > CMS para crearlas y organizarlas por categorías.
Para añadirlas al menú, ve a Módulos y Servicios, busca «Menú horizontal superior» y configúralo.
Proceso de compra, gestión de pedidos y clientes
Proceso de compra
Identificarse o registrarse
Establecer la dirección
Método de envío
Método de pago
Configurable en Preferencias > Pedidos.
Gestión de pedidos
Ve a Pedidos > Pedidos para revisarlos y cambiarlos de estado.
Gestión de clientes
Ve a Clientes > Clientes para añadir, eliminar, filtrar y acceder a fichas completas.
Métodos de pago y tarifas de envío
Para configurar métodos de pago, ve a Módulos y servicios > Pago.
Crear tarifas de envío
Primero define zonas en Localización > Zona.
Luego crea países y provincias, asigna zonas, y crea transportistas en Transporte > Transportistas.
Impuestos y reglas de precios
Los impuestos se gestionan desde Localización > Localización o Localización > Impuestos.
Reglas de carrito
Se aplican al total del pedido. Puedes limitar por cliente, validez, importe mínimo, etc.
Reglas de catálogo
Se aplican a productos específicos por país, grupo, categoría, fabricante o atributos.
Y a estas alturas ya serás un experto para crear tienda online PrestaShop.