JetBackup 5 es la herramienta de copias de seguridad integrada en cPanel que te permite restaurar tu sitio web en caso de error, borrado accidental o fallo técnico.
En Sered, todos nuestros planes de hosting incluyen JetBackup 5 con copias automáticas diarias que se conservan durante 7 días.
Gracias a esta herramienta, puedes restaurar fácilmente los archivos y la base de datos de aplicaciones como WordPress, Joomla, PrestaShop o Moodle, garantizando que tu web vuelva a estar operativa en pocos minutos.
1. Acceso a JetBackup 5
Entra a tu cPanel.
Busca la sección JetBackup 5 y haz clic en el icono para abrir el panel.
2. Qué debes restaurar
Para que tu sitio vuelva a funcionar correctamente necesitas restaurar dos componentes principales:
Archivos (Home Directory) → contienen la estructura, plantillas, plugins, temas y módulos de tu aplicación.
Base de datos (Databases) → contiene todo el contenido dinámico: páginas, entradas, usuarios, pedidos, cursos, etc.
⚠️ Advertencia importante: No utilices la opción Full Account, ya que este proceso sobrescribe toda la cuenta de hosting, incluyendo correos electrónicos, bases de datos y configuraciones, lo que puede provocar pérdida de información que no deseas restaurar.
3. Ubicación de Archivos en cPanel
Antes de restaurar, confirma en qué carpeta están los archivos de tu web:
Dominio principal del hosting → la carpeta raíz es siempre:
public_html/
Dominio adicional → tiene su propia carpeta dentro de
/home/usuario/
, ejemplo:/home/usuario/misitio.com/
Subdominio → también crea su propia carpeta, ejemplo:
/home/usuario/subdominio.misitio.com/
🔎 Importante: al crear un dominio adicional o subdominio, puedes haber modificado manualmente el Document Root y colocado los archivos en otra ubicación (ejemplo: /public_html/blog/
).
Por eso, antes de restaurar:
Entra en cPanel → Dominios.
Localiza tu dominio o subdominio.
Revisa la columna Document Root para confirmar la carpeta exacta.
4. Identificar la Base de Datos según tu CMS
Cada aplicación guarda el nombre de su base de datos en un archivo de configuración. Accede al Administrador de Archivos de cPanel, navega a la carpeta de tu web (la que encontraste en el paso anterior) y abre el archivo correspondiente para encontrar el nombre.-
🔹 WordPress
Archivo:
wp-config.php
(en la raíz de WordPress, normalmentepublic_html
).Busca:
define('DB_NAME', 'nombre_de_tu_basededatos');
🔹 Joomla
Archivo:
configuration.php
(raíz de Joomla).Busca:
public $db = 'nombre_de_tu_basededatos';
🔹 PrestaShop
Versiones 1.7 y superiores (incluyendo 8.x):
app/config/parameters.php
Versiones 1.6:
config/settings.inc.php
Busca:
'database_name' => 'nombre_de_tu_basededatos',
🔹 Moodle
Archivo:
config.php
(raíz de Moodle).Busca:
$CFG->dbname = 'nombre_de_tu_basededatos';
$CFG->dataroot = '/home/usuario/moodledata';Importante: Moodle utiliza dos carpetas que deben restaurarse:
Carpeta principal (Document Root) → donde está la instalación de Moodle (por ejemplo
/public_html/moodle/
o el Document Root personalizado).Carpeta de datos (
moodledata
) → indicada en$CFG->dataroot
, donde Moodle almacena archivos subidos, cursos, respaldos, etc.
5. Restauración en JetBackup 5
🔹 Restaurar Archivos (Home Directory)
En cPanel, abre JetBackup 5.
Ve a Restore & Download → Home Directory.
Selecciona la fecha desde la que deseas restaurar. La copia seleccionada se marcará en naranja.
Haz clic en Change Files Selection o Cambiar Selección de Archivos para elegir carpetas o archivos específicos.
En la ventana emergente, identifica y selecciona la carpeta correcta según tu dominio:
Dominio principal →
/public_html/
Dominio adicional →
/home/usuario/misitio.com/
Subdominio →
/home/usuario/subdominio.misitio.com/
⚠️ Advertencia importante:
👉 Si tu web está instalada en una subcarpeta (por ejemplo:
/public_html/wordpress/
), selecciona solo esa carpeta. Restaurar todopublic_html
sobrescribiría otros sitios o aplicaciones alojados allí. En este caso, únicamente debes marcar la carpetawordpress
dentro depublic_html
.
Marca la casilla de la carpeta o archivo que quieras restaurar, en el siguiente ejemplo seleccionamos public_html para el dominio principal:
Para archivos individuales, haz doble clic en la carpeta y selecciona el archivo concreto.
Haz clic en Select Files o Archivos Seleccionados (abajo a la derecha).
Volverás al panel principal, donde se reflejará tu selección.
Pulsa Restore o Restaurar que está en la parte inferior y confirma en la ventana emergente.
La tarea se añadirá a la cola de restauración y se ejecutará en segundo plano, tardará dependiendo del peso total.
💡 Consejo: Para CMS, normalmente se restaura la carpeta raíz (public_html
o Document Root) y luego se verifica el archivo de configuración correspondiente.
🔹 Restaurar Base de Datos (Databases)
En JetBackup 5, ve a Databases.
Localiza la base de datos según tu CMS:
WordPress →
wp-config.php → DB_NAME
Joomla →
configuration.php → $db
PrestaShop →
settings.inc.php → _DB_NAME_
Moodle →
config.php → $CFG->dbname
Selecciona la misma fecha que usaste para los archivos.
Pulsa Restore o Restaurar que está en la parte inferior y confirma en la ventana emergente.
Verifica también en Queue/Cola que la restauración finalizó correctamente.
⚠️ Importante: siempre restaura archivos y base de datos de la misma fecha para evitar errores de sincronización en tu CMS.
6. Verificación final
Después de restaurar:
Revisa en Queue/Cola que todas las tareas se completaron.
Accede a tu sitio web y comprueba que funciona correctamente.
Confirma que los archivos y la base de datos corresponden a la misma fecha.
Verifica que restauraste en el directorio correcto (Document Root).
Comprueba que el archivo de configuración del CMS apunta al nombre correcto de la base de datos y usuario.
✅ Con estos pasos podrás restaurar tu web en WordPress, Joomla, PrestaShop o Moodle de manera rápida y segura con JetBackup 5.
💡 Nota: Este procedimiento también aplica para cualquier otro CMS o aplicación web que tengas en tu hosting. Solo necesitas:
Identificar la base de datos que utiliza la aplicación (consultando su archivo de configuración correspondiente).
Restaurar la carpeta raíz (Document Root) o la carpeta principal de la web desde Home Directory en JetBackup 5.
Si tu aplicación utiliza carpetas adicionales de datos (como Moodle con
moodledata
), asegúrate de restaurarlas también.Restaurar archivos y base de datos desde la misma fecha para evitar errores de sincronización.
De esta manera, podrás aplicar la guía a cualquier sitio web alojado en tu hosting de Sered, más allá de los CMS mencionados.
Si encuentras cualquier dificultad o tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con nuestro equipo de soporte técnico a través de la dirección de correo electrónico [email protected] o mediante el chat en vivo desde tu área de clientes para obtener asistencia adicional.