Aprende a crear una tienda online de forma sencilla con esta guía de PrestaShop.
Antes de empezar: Conceptos Clave
A lo largo de este post, van a aparecer dos palabras bastante importantes, Backoffice y Frontoffice, aquí os explico que son:
Backoffice: Esta es la parte donde tu vas a modificar tu tienda.
Frontoffice: Esta es la parte que van a ver tus clientes.
Habilitar las URLs amigables
Esto sirve para potenciar el SEO de tu tienda. Para habilitarlas, ve al menú del Backoffice Preferencias > SEO y URLs. Una vez aquí, busca el apartado «Configuración de los enlaces».
Activando esto consigues que las URLs de tu tienda sean amigables para los motores de búsqueda, esto es beneficioso para el SEO de tu tienda y debido a esto para tus ventas.
Configuraciones Generales
En este paso indicarás los datos de facturación y email de tu tienda. Para hacer esto en el menú del Backoffice ve a Preferencias > Contactos de la tienda, y aquí tendrás que rellenar los campos en el apartado «Detalles de contacto» con información sobre la tienda que estas montando.
Personalización: Logo, Tema y Diseño
Cambiar el logo y personalización
Para cambiar el logo tienes que ir al menú del Backoffice Preferencias > Temas. En PrestaShop te dan la oportunidad de seleccionar distintos logos para el ordenador, el móvil, etc. Para personalizar la plantilla depende de que tema estas usando.
Modificar el Frontoffice
Para modificar el Frontoffice tienes que ir al menú Módulos y servicios del Backoffice y buscar el módulo de la parte que quieres editar. Por ejemplo, si quieres modificar la parte de arriba donde aparece la foto grande, tendrías que ir a Módulos y Servicios y ahí buscar: «Diapositivas de imágenes para tu página web».
Modificar las columnas
Normalmente las plantillas para PrestaShop están diseñadas para 2 o 3 columnas: izquierda, derecha y central. En el tema por defecto podrás activar o desactivar cualquiera de las columnas laterales. Para acceder ahí iras al Backoffice y en el menú a la opción Preferencias > Temas y hacemos clic sobre el botón “Ajustes avanzados” y ahí te aparecerá la página donde activarás lo que quieras.
Personalizar fuente y color del texto
Para cambiar esta configuración tienes que ir al Backoffice y ir al menú Módulos y servicios, después de esto buscas «Configurador de temas». Una vez ahí buscas la opción para activar la configuración en el Frontoffice y la pones en «Sí». Después de haber activado esta opción, vas al Frontoffice y te aparecerá un icono para modificar los estilos.
Gestión de Catálogo: Categorías, Fabricantes y Productos
Gestionar las categorías
Las categorías te permiten tener tu tienda muy bien organizada. Para crear categorías tienes que ir al Backoffice y en el menú ir al apartado Catalogo > Categorías. Una vez aquí dentro podrás crear categorías y subcategorías.
Gestionar fabricantes
Este paso es muy importante porque tendrás que asociarle algún fabricante a los productos que vayas a crear. Esto te permitirá saber que fabricantes se venden más. Para crear un fabricante tienes que ir al menú Catalogo > Fabricantes.
Gestionar atributos y valores
Esto te permitirá añadir a tus productos, distintos diseños, colores, etc. Por ejemplo, "Color silla" es un atributo y "Rojo, Azul y Verde" son los valores de este. Antes de añadirle atributos y valores a un producto, tienes que crearlos. Para crearlos ve al menú Catalogo > Atributos de productos.
Añadir y gestionar productos
Para añadir un producto debes ir al menú Catalogo > Productos. Una vez aquí, tienes una opción arriba a la derecha en la cual pone «Añadir un nuevo producto». A continuación se detallan los campos más importantes:
Información: Aquí podrás añadir información básica sobre tu producto, nombre, descripción, código de referencia, etc.
Precio: En esta pestaña podrás poner el precio de mayorista sin IVA, el precio de venta sin IVA, etc. Si modificas el campo «Precio de venta sin IVA», automáticamente se modificará el campo «Precio de venta con IVA» y viceversa.
Asociaciones: Aquí podrás asociar una o varias categorías y/o un fabricante con tu producto.
Transporte: Aquí deberías llenar toda la información. La anchura, altura, profundidad y el peso son datos muy importantes para configurar las tarifas de envío.
Combinaciones: Aquí es donde vas a asignarle al producto los atributos que has añadido antes si es necesario. Para ello vas a hacer clic en el generador de combinaciones.
Cantidades: Aquí es donde vas a poner cuantas unidades tienes a la venta.
Imágenes: Simplemente añade una o varias imágenes y ya está.
Nota: Al añadir cambios de precio o peso en las combinaciones, esto no cambia el precio o peso base del producto, sino que añade la cantidad que has definido al precio o peso base.
Gestionar el Menú y Páginas CMS
Las paginas CMS son páginas de información en las que podrás añadir información sobre tu tienda.
En el menú del Backoffice tienes que ir a Preferencias > CMS. Puedes crear categorías y agrupar todas las páginas que traten sobre el mismo tema. Antes de crear las páginas, deberías crear algunas categorías para asignar cada página a una categoría determinada. Los campos más importantes son: Categoría CMS, meta título, contenido de la página y visibles.
Configurar el menú
Una vez ya has creado las páginas CMS, querrás añadirlas al menú. Para ello, tienes que ir a Módulos y Servicios, buscar «Menú horizontal superior» y darle a configurar. En esta página, seleccionas lo que quieres añadir a la derecha y le das a añadir.
Proceso de Compra, Pedidos y Clientes
El proceso de compra
1º Identificarse o logearse
2º Establecer la dirección
3º Método de envío
4º Método de pago
Configurar el proceso de pedido
Para configurar el procedo de compra, tienes que ir a Preferencias > Pedidos. Ahí encontrarás opciones como:
Proceso de pedido: Permite elegir que el proceso sea en 5 pasos o en uno solo.
Activar el pedido express para cuentas de invitado: Permite a los usuarios no registrados completar el pedido sin registrarse.
Compra mínima por pedido: Para establecer un mínimo de dinero para que se pueda realizar el pedido.
Página CMS de condiciones de venta generales: Permite indicar la página que contiene las condiciones de venta.
Opciones de regalo: Permite que el producto se envíe envuelto en papel de regalo.
Gestión de pedidos
Para gestionar los pedidos, tienes que ir a Pedidos > Pedidos. Los pedidos pasan por tres fases: Pendiente de pago, pagado y enviado. Al pinchar sobre un pedido podrás consultar toda su información, cambiar su estado y comunicarte con el cliente.
Gestión de clientes
Para acceder a esta sección, tienes que ir a Clientes > Clientes. Desde esta página puedes añadir, borrar, acceder a la ficha de un cliente, filtrar y exportar/importar clientes.
Métodos de Pago y Tarifas de Envío
Para configurar los métodos de pago, debes ir al menú Módulos y servicios > Pago. Ahí aparecen distintos tipos de pago. Para configurar la "Transferencia bancaria", sigue las instrucciones del módulo.
Crear tarifas de envío
Zonas: El primer paso es indicar las distintas zonas en las cuales trabaja tu transportista. Puedes añadirlas accediendo al menú Localización > Zona.
Países y Provincias: Necesitas crear/modificar el país y las provincias, y después asignar su zona respectiva. Puedes hacerlo manualmente desde Localización > Países y Localización > Provincias, o automáticamente desde Localización > Localización importando un paquete de localización.
Transportistas: Después de configurar las zonas, ve a Transporte > Transportistas y haz clic en «Añadir nuevo transportista». Rellena la información básica, las tarifas (según precio o peso) y las restricciones de tamaño o grupo.
Impuestos y Reglas de Precios
Si has importado el paquete de localización de España, ya tendrás los impuestos añadidos. Si no, ve al menú Localización > Localización, busca el paquete y marca la casilla de impuestos para importarlos. Para añadir un impuesto a un producto, en la pestaña "Precio" del producto, busca el campo «Regla de Impuestos».
Si los impuestos cambian, puedes modificarlos en el menú Localización > Impuestos.
Reglas de precios del carrito
Estas se aplican al carro de la compra. Se configuran en la sección de reglas de precios.
Condiciones: Puedes requerir un código de cupón, limitar el descuento a un cliente, establecer un periodo de validez, un importe mínimo, limitar el número de usos y asignarlo a un grupo específico de compradores.
Acciones: Puedes ofrecer transporte gratuito, un descuento fijo o de porcentaje, o incluso enviar un regalo.
Reglas de precios del catálogo
Esta regla se aplica directamente sobre uno o más productos en el catálogo.
Condiciones: Puedes aplicar el descuento por país, por grupo de clientes, establecer un rango de fechas y definir si el descuento es un importe fijo o un porcentaje. También puedes añadir condiciones de grupo para aplicar