Ir al contenido principal

¿Combatir el Tráfico de Spam en Google Analytics 4?

Actualizado hace más de un año

¿Ha experimentado un aumento extraño en el tráfico recientemente, todo proveniente de Polonia y con un 0% de participación? ¡Usted no está solo! Varios usuarios de Google Analytics 4 han informado una tendencia similar en sus datos y, si bien no existe una solución única para todos, lo siguiente le ayudará a identificar de dónde proviene este tráfico de spam y filtrarlo para garantizar que sus informes sigan siendo precisos. Como sea posible.

Este proceso tiene tres pasos principales, que se describen a continuación:

  1. Localice la IP del tráfico spam.

  2. Agregue las IP de spam a su lista de IP interna dentro de Google Analytics.

  3. Active el filtro IP en su Google Analytics.

  4. Configurar etiquetas de bloqueo de GTM.

¿Qué es el tráfico spam?

El tráfico spam en el contexto del análisis de sitios web se refiere a la afluencia de tráfico web generado por bots, fuentes fraudulentas o referencias no solicitadas. Este tipo de tráfico es conocido por sesgar los datos, lo que genera análisis engañosos que pueden oscurecer el comportamiento real del usuario y el rendimiento del sitio web. El tráfico de spam a menudo se manifiesta a través de visitas fantasma, spam de referencias o visitas falsas, lo que satura los informes con datos irrelevantes. La presencia de tráfico spam no sólo distorsiona métricas clave como la duración de la sesión, la tasa de rebote y la participación del usuario, sino que también plantea riesgos de seguridad y puede afectar la credibilidad de un sitio web. Reconocer y filtrar el tráfico de spam es esencial para mantener análisis precisos y procesables y garantizar la integridad de los datos de un sitio web.

¿Qué es News.Grets.Store?

News.Grets.Store ha sido identificado como un distribuidor de adware, lo que indica una preocupación importante en el panorama digital. El adware, software diseñado para bombardear su dispositivo con anuncios no deseados, a menudo se infiltra en los sistemas sin el consentimiento del usuario. Esto no sólo altera la experiencia del usuario con ventanas emergentes y pancartas intrusivas, sino que también plantea dudas sobre la privacidad y la seguridad de los datos.

Al generar tráfico falso a varios sitios web, los operadores de adware pueden causar confusión e interrupciones en el análisis del sitio. Esto podría hacer que a los propietarios de sitios les resulte más difícil distinguir entre tráfico legítimo e ilegítimo, lo que podría conducir a decisiones comerciales mal informadas.

¿Qué podemos hacer para solucionar esto?

1. Localice las IP de referencia de spam.

El primer paso para garantizar que el tráfico no deseado no se muestre en Google Analytics es encontrar la dirección IP de los sitios. Para hacer esto debemos explorar nuestra propiedad GA4, identificar los sitios web de spam y luego descubrir las IP del sitio.

  1. Navegue a la pestaña de adquisición de tráfico y vea los datos por fuente/medio, identifique el tráfico de spam. Este tráfico ingresa a través del medio de referencia y parece tener sesiones altas y sesiones de participación mínima o nula. En este ejemplo, el tráfico ingresa a través de fuente/medio news.grets.store / referral.

  2. Visite un sitio de búsqueda de dominios, por ejemplo https://www.nslookup.io/website-to-ip-lookup/ e ingrese el dominio.

  3. Se enumerarán las IP/IP; tenemos una lista actualizada de IP identificadas al final de este artículo.

2. Filtrar direcciones IP en Google Analytics 4

Una vez que haya identificado de dónde proviene el spam, deberá ingresar las direcciones IP en Google Analytics para que pueda dejar de informar sobre los datos de spam.

Para hacer esto necesitas:

  1. Haga clic en Administrador y navegue hasta el Panel de administración.

  2. Navegue a Flujos de datos > Seleccionar flujo de datos > Configurar ajustes de etiquetas > Mostrar más ajustes > Definir tráfico interno.

  3. Seleccione una regla de tráfico interno o cree una nueva.

  4. Agregue una condición Dirección IP igual y pegue una de las IP de spam identificadas.

  5. Ahorrar.

3. Activar el Filtro IP dentro de Google Analytics 4:

Una vez que se hayan identificado las IP y se hayan ingresado en el filtro interno de su etiqueta, deberá asegurarse de que haya un filtro de datos activado dentro de su propiedad, para que el tráfico de spam ya no se muestre.

Para hacer esto necesitas:

  1. Haga clic en Administrador y navegue hasta el Panel de administración.

  2. Vaya a Filtros de datos.

  3. Seleccione el filtro Tráfico interno si está presente o cree un nuevo filtro.

  4. Asegúrese de que Activo esté seleccionado y guárdelo.

4. Configure las etiquetas de bloqueo de GTM:

Una vez que se realiza el bloqueo dentro de Google Analytics, también se recomienda instalar un script GTM para agregarlo a su etiqueta Google Analytics 4 para excluir las fuentes de sitios web de spam marcados.

Para hacer esto necesitarás:

  1. Descargue la siguiente receta GTM: HAGA CLIC AQUÍ

  2. Importe la receta navegando: Administrador > Importar contenedor.

  3. Seleccione Elegir archivo contenedor y abra el archivo que ha descargado.

  4. Seleccione Existente y haga clic en su espacio de trabajo actual.

  5. Asegúrese de que la opción de importación 'Fusionar' esté seleccionada y luego la opción 'Cambiar nombre de etiquetas, activadores y variables en conflicto' esté seleccionada. (Si no lo hace, corre el riesgo de borrar su configuración actual).

  6. Confirmar e importar.

  7. Agregue el activador denominado "Bloquear tráfico fantasma" como excepción en su etiqueta GA4.

  8. Publicar cambios.

Si comienza a notar otras fuentes de tráfico de spam, puede agregar el dominio a la regla desencadenante de nombre de host de referencia. Consulte la parte inferior del artículo para ver la lista más actualizada.

Preguntas frecuentes sobre el tráfico spam en Google Analytics

1. ¿Qué es el tráfico spam en Google Analytics?

El tráfico spam se refiere a la afluencia de tráfico web generado por bots, fuentes fraudulentas o referencias no solicitadas que pueden distorsionar los datos y distorsionar los informes analíticos.

2. ¿Qué es News.Grets.Store y por qué es preocupante?

News.Grets.Store es un distribuidor de adware que genera tráfico falso a sitios web, interrumpiendo los análisis y potencialmente afectando la experiencia del usuario y la seguridad de los datos.

3. ¿Cómo puedo identificar direcciones IP de referencia de spam en Google Analytics 4?

Para localizar direcciones IP de referencia de spam, navegue hasta la pestaña de adquisición de tráfico, identifique las fuentes de spam y utilice un sitio de búsqueda de dominios para encontrar las direcciones IP asociadas con el tráfico de spam.

4. ¿Cómo filtro las direcciones IP no deseadas en Google Analytics 4?

Para filtrar las direcciones IP no deseadas, vaya al Panel de administración, navegue hasta Flujos de datos, configure los ajustes de las etiquetas, defina las reglas de tráfico interno, agregue las direcciones IP no deseadas identificadas y guarde la configuración.

5. ¿Cómo activo el filtro de IP en Google Analytics 4 para evitar que se reporte tráfico spam?

Para activar el filtro de IP en Google Analytics 4, vaya al Panel de administración, navegue hasta Filtros de datos, seleccione el filtro de Tráfico interno o cree uno nuevo, asegúrese de que esté activo y guarde la configuración del filtro.

Lista de IP de spam identificadas (actualizado el 23/2/2024)

  • 77.222.40.224

  • 38.180.120.84

  • 45.140.19.173

Lista de nombres de host identificados (actualizado el 28/2/24)

  • noticias.grets.store

  • info.seders.sitio web

  • oferta.bartikus.site

  • juego.fertuk.site

  • garold.dertus.sitio

  • sitio kar.razas

  • sitio web estático.seders

  • trast.mantero.online

  • juego.fertuk.site

  • sitio kar.razas

  • rida.tokio

  • juegos.patlik.sitio

No dudes en contactar con nuestro equipo de soporte técnico a través de la dirección de correo electrónico [email protected] o mediante el chat en vivo desde tu área de clientes para obtener asistencia adicional.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?