En el artículo que les traemos hoy en Sered, les estaremos hablando de cómo limpiar la caché del navegador de una forma muy sencilla y rápida.
Es posible que también quieras conocer cómo instalar y configurar LiteSpeed Cache para WordPress.
La memoria cache es la información que queda almacenada temporalmente en el navegador de nuestro ordenador. Este registro incluye imágenes, sonidos y descargas. A continuación, mostramos el proceso a seguir para limpiar la cache de los siguientes navegadores:
Internet Explorer 6.x – 7
Primero debemos cerrar todas las ventanas que tengamos abiertas.
Vamos al menú Herramientas en la parte superior y hacemos clic en Opciones de Internet.
Ahora en la parte superior hacemos clic en General.
En Archivos temporales de Internet hacemos clic en Eliminar archivos.
Marcamos la casilla conveniente en Eliminar todo el contenido sin conexión.
Finalizamos los cambios en el botón Aceptar.
Primero debemos cerrar todas las ventanas que tengamos abiertas.
Vamos al menú Herramientas en la parte superior y hacemos clic en Opciones de Internet.
Ahora en la parte superior hacemos clic en General.
Antes de hacer clic en Eliminar, verificamos que estén seleccionados al menos Archivos temporales de Internet, Cookies e Historial.
Finalizamos con el botón Eliminar.
Internet Explorer 9 y 10
Primero debemos cerrar todas las ventanas que tengamos abiertas.
Ahora en la parte superior derecha vamos a Herramientas y Opciones de Internet.
Nos situamos en la pestaña General y pulsamos en Eliminar en la sección Historial de exploración.
Es recomendable que marques como mínimo Archivos temporales de Internet y Cookies.
Haz clic en Eliminar y finalmente Aceptar.
Primero debemos cerrar todas las ventanas que tengamos abiertas.
En la parte superior derecha del navegador hacemos clic en el icono del engranaje.
Hacemos clic en Seguridad y posteriormente en Eliminar historial de exploración.
Marcamos las opciones Archivos temporales de Internet y Archivos de sitios web como mínimo.
Para finalizar Eliminar.
Primero debemos cerrar todas las ventanas que tengamos abiertas.
Después nos situamos en la parte superior derecha y hacemos clic en el icono con 3 puntos (…).
Seleccionamos Elegir lo que se debe borrar en la zona Borrar datos de exploración.
Debemos seleccionar como mínimo Cookies y Datos del sitio web guardados y Datos y archivos en cache.
Finalizamos con Eliminar.
Primero debemos cerrar todas las ventanas que tengamos abiertas.
Vamos al menú Herramientas y hacemos clic en Preferencias.
Presiona en Avanzado -> Red -> Limpiar ahora que está al lado de Cache.
Finaliza con Aceptar.
Mozilla y Netscape
Primero debemos cerrar todas las ventanas que tengamos abiertas.
En menú hacemos clic en Editar y pinchamos en Preferencias.
Ahora hacemos clic en (+) situado al lado de Avanzadas.
En Avanzadas marcamos Caché y después en Borrar cache.
Finalizamos con Aceptar.
Primero debemos cerrar todas las ventanas que tengamos abiertas.
En la barra de herramientas abrimos el menú de Safari.
Hacemos clic en Preferencias -> Privacidad.
Vemos que hay un apartado llamado Cookies y Datos de sitio web.
Hacemos clic en Eliminar todos los datos de los sitios web y finalizamos con Eliminar ahora.
Primero debemos cerrar todas las ventanas que tengamos abiertas.
Vamos al menú de Chrome el cual se representa con 3 rayas horizontales arriba a la derecha.
Hacemos clic en Más herramientas y después en Borrar datos de navegación.
Indica las casillas que desees que se eliminen.
En la parte de arriba aparece un desplegable que dice Eliminar elementos almacenados desde: para borrar todo marcamos el origen de los tiempos.
Para finalizar presionamos en Borrar datos de navegación.
Primero debemos cerrar todas las ventanas que tengamos abiertas.
Abrimos el menú de Configuración y marcamos Eliminar información personal.
Ahora marcamos la casilla Borrar todo el Caché, aunque también se pueden marcar otros parámetros adicionalmente.
Para finalizar hacemos clic en Eliminar.
También puede que te interese conocer cómo limpiar caché DNS.