Ir al contenido principal

¿Como configurar tu dominio con Sered y Cloudflare?

Guía completa para configurar tu dominio con Cloudflare y garantizar el funcionamiento de tus correos electrónicos.

Actualizado hace más de un año

Cloudflare, una empresa estadounidense que ofrece una gama de ventajas para dueños de dominios, incluyendo protección contra ataques DDoS, firewall para aplicaciones web, servidor DNS, proxy inverso, certificado SSL y más. Estos beneficios pueden mejorar tanto la velocidad como la seguridad de tu sitio web. En este artículo, aprenderás a configurar Cloudflare en tu dominio con Sered.

¿Cómo funciona cloudflare?

Para poder hacer uso de cloudflare necesitamos tener nuestro dominio ya activo y funcionando con sered, ya que cloudflare se conectara a él y copiara todo el contenido DNS.

Si tiene el dominio registrado con nosotros, solo es necesario que compruebe si el dominio ya está activo y las DNS de sered propagadas (ver que la web carga).

Si tiene el dominio en otro registrador primero debe configurarlo con las DNS de sered y esperar a que se propaguen, es decir, que ya muestre la web que tiene en sered.

Nuestras DNS son:


```
dns1.sered.net    185.37.231.10
dns2.sered.net    185.162.170.22
dns3.sered.net    185.125.78.35
dns4.sered.net    193.84.177.125
```


Tenga en cuenta que algunos proveedores de dominios únicamente necesitan las DNS y otros necesitan también la IP, por ello es que les indicamos ambos datos.

El proceso de propagación suele tomar de 2 a 12 horas, en algunos casos hasta 24 horas, para integrarse completamente con su hosting en Sered. Puede verificar el estado de propagación DNS de su sitio web durante el día a través del siguiente enlace: Verificar propagación DNS.

Una vez que su dominio ya este activo, es hora de darlo de alta en el panel de cloudflare.

Pasos para Configurar un Dominio en Cloudflare:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Cloudflare y selecciona "Comenzar" en la parte central de la página para comenzar la configuración o desde la opción superar "Agregar Sitio".

  1. Ingresa tu dominio y haz clic en "Continuar".

  2. Selecciona el plan que desees; en este tutorial, usaremos el plan gratuito. Luego, haz clic en "Continuar".

  3. Cloudflare realizará un escaneo rápido para rastrear los registros DNS de tu dominio y recrearlos automáticamente en su plataforma, si los hubiera. Continúa haciendo clic en "Continuar".

  4. En la nueva pantalla, encontrarás los servidores de nombres que debes introducir en tu dominio para vincularlo con Cloudflare. Cambia los DNS de tu dominio en la plataforma donde lo registraste siguiendo las instrucciones adecuadas, si regístrate tu dominio con nosotros sigue nuestra guía: Cómo cambiar las DNS de un dominio en Sered

  5. Una vez que hayas cambiado los DNS, haz clic en "Listo, verifique los servidores de nombre".

¡Listo! El proceso puede demorar algunos minutos, pero una vez finalizado, deberías recibir una confirmación. Tu dominio estará operativo con Cloudflare como servidor DNS. No olvides tener en cuenta el tiempo de propagación para que funcione de manera óptima en todo el mundo.

Atención: En algunas circunstancias, el servicio de correo electrónico de tu dominio puede verse afectado por el proxy de Cloudflare. A continuación, te proporcionamos una guía para solucionar este problema.

Configuración del registro de Correo Electrónico en Cloudflare:

Si utilizas el Webmail de cPanel en Sered y experimentas problemas de recepción de correo electrónico al usar Cloudflare con tu dominio, es posible que se deba al enmascaramiento del registro de correo electrónico de Cloudflare. Esto significa que cuando se intenta rastrear la IP de origen de un correo electrónico, se mostrarán las IP de Cloudflare en lugar de las IP reales, lo que puede causar problemas de correo electrónico. Afortunadamente, esto tiene una solución sencilla.

Pasos:

  1. Accede a la pestaña DNS de Cloudflare de tu dominio.

  2. Localiza el registro MX, que estará apuntando a un valor específico. Verifica si este valor está presente en otros registros.

  3. Si el registro MX apunta a un subdominio (por ejemplo, MX > mail.tudominio), busca un registro A o CNAME que contenga el nombre "mail" y desactiva el proxy.

    Si el registro MX apunta al propio dominio (por ejemplo, MX > tudominio.com), en este caso, desactiva el proxy del registro A con el nombre del dominio.

  4. Con el proxy desactivado, tu servicio de correo electrónico debería funcionar con normalidad.

¡Listo! Al seguir estos pasos, mejorarás la configuración de Cloudflare para tu servicio de correo electrónico y evitarás problemas futuros.

Si encuentras cualquier dificultad o tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con nuestro equipo de soporte técnico a través de la dirección de correo electrónico [email protected] o mediante el chat en vivo desde tu área de clientes para obtener asistencia adicional.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?