Ir al contenido principal

¿Cómo Desplegar una Aplicación de Python en cPanel?

Actualizado hace más de 2 semanas

En este tutorial le guiaremos de forma detallada a través del proceso de despliegue de una aplicación Python en su cPanel, cubriendo desde la configuración inicial hasta la puesta en marcha completa de su proyecto.

El objetivo es que pueda implementar, verificar y ejecutar su aplicación Python (como Flask, Django, FastAPI u otros frameworks compatibles) de manera correcta dentro de su hosting en Sered, aprovechando al máximo la herramienta Setup Python App disponible en su panel de control

The Python Logo | Python Software Foundation


⚙️ Fase 1. Creación de la aplicación o proyecto

  1. Acceder a cPanel
    Ingrese a su cuenta de cPanel y, dentro de la sección Software, seleccione la opción “Setup Python App”.

  2. Crear la aplicación
    Haga clic en el botón “CREATE APPLICATION” (de color azul, ubicado al lado derecho).

    Esto iniciará el proceso de configuración del entorno virtual y los parámetros base de su proyecto.

    3. Seleccionar la versión de Python
    En el campo “Python version”, elija la versión con la que trabajará su aplicación.

    Se recomienda seleccionar la versión más reciente disponible, siempre que su proyecto sea compatible.


  3. Definir la ruta del proyecto (Application root)
    En “Application root”, introduzca el nombre del directorio donde se almacenarán los archivos de su aplicación.

    Por ejemplo:

    mypythonapp

  4. Este directorio se creará dentro de la raíz de su cuenta de cPanel, en la ruta /home/usuario/, y contendrá todos los archivos correspondientes a su proyecto Python.

  5. Configurar la URL de la aplicación
    En el campo “Application URL”, indique la dirección desde la cual desea que se acceda a su aplicación Python.

    Este valor define la ubicación pública del proyecto, por lo que no debe dejarse en blanco.

    🔹 En esta guía, utilizaremos un subdirectorio como ejemplo:
    https://sudominio.com/mypythonapp

    Esto significa que la aplicación estará disponible al ingresar esa ruta en el navegador.

    🔹 Si desea que la aplicación cargue directamente desde un dominio o subdominio, puede dejar el campo sin ruta adicional, por ejemplo:
    https://app.sudominio.com o https://sudominio.com

  6. Archivo de inicio (Application startup file)
    En este campo, escriba el nombre del archivo principal de su aplicación.


    Para este ejemplo se usará app.py, con el siguiente contenido:

    from flask import Flask

    app = Flask(__name__)

    @app.route('/')
    def saludo():
    return 'Esta es mi aplicación de Python'

    if __name__ == '__main__':
    app.run()

  7. Punto de entrada (Application Entry Point)
    Este valor indica el objeto que ejecutará la aplicación.

    Dado que nuestro archivo se llama app.py y contiene el objeto app, simplemente escriba:

    app

    cPanel ejecutará automáticamente este punto de entrada cuando la aplicación sea accedida desde su URL.

  8. Crear la aplicación
    Una vez completados los campos, haga clic en “CREATE”.


    Si el proceso fue exitoso, verá un mensaje de confirmación indicando que la aplicación ha sido creada correctamente.


🔍 Fase 2. Verificación del funcionamiento

Probar la aplicación inicial

Haga clic en “OPEN” (al lado derecho de la aplicación creada).


Se abrirá una nueva pestaña en su navegador mostrando el mensaje:

It works!

Y la versión de Python seleccionada.


Detener la aplicación antes de subir archivos
Antes de continuar con la carga de su proyecto real, detenga la aplicación con el botón “STOP APP”.


Esto evita errores durante la actualización de archivos.


📂 Fase 3. Subir los archivos del proyecto

  1. Abrir el Administrador de archivos


    Desde el cPanel, vaya a Administrador de Archivos → /home/


    Y acceda al directorio definido en “Application root”.

    Ejemplo:

    /home/usuario/mypythonapp

  2. Cargar los archivos del proyecto
    Dentro de esa carpeta, haga clic en “Cargar” y suba todos los archivos de su aplicación Python.


    Ejemplo: app.py, requirements.txt, carpetas de dependencias, etc.

  3. Verificar la estructura
    Compruebe que los archivos se encuentren dentro del directorio correcto antes de continuar.


⚙️ Fase 4. Configuraciones finales

  1. Agregar dependencias del proyecto
    En la sección “Configuration files”, escriba el nombre del archivo que contiene las dependencias necesarias para su aplicación.


    Normalmente será:

    requirements.txt


    Luego haga clic en “Add”.


  1. Instalar los módulos requeridos
    Haga clic en “Run Pip Install”, y seleccione el archivo requirements.txt del menú desplegable.


    El sistema instalará automáticamente los módulos listados en ese archivo.

    Ejemplo del archivo requirements.txt:

    Flask>=2.0.0


    Si el proceso finaliza correctamente, verá un mensaje indicando que los paquetes se instalaron exitosamente.


  1. Iniciar la aplicación
    Una vez completadas las configuraciones, haga clic en “START APP” para reiniciar la aplicación con los archivos actualizados.

  2. Verificar el despliegue
    Presione nuevamente “OPEN” para abrir su aplicación desde el navegador y confirmar que se ejecuta correctamente.


Resultado Final

Si ha seguido los pasos correctamente, su aplicación Python estará activa y accesible desde la URL configurada.

⚠️ Nota: La captura que aparece corresponde a un demo incluido en app.py, diseñado únicamente para verificar que la aplicación se despliega correctamente. Este demo sirve como plantilla inicial y puede reemplazarse más adelante con su propio código, manteniendo la misma estructura y la Entry Point app para Flask.

Código de ejemplo del demo

from flask import Flask, render_template_string

import platform, sys, datetime

app = Flask(__name__)

@app.route('/')

def home():

html = """

<html>

<head><title>Prueba Flask</title></head>

<body style='font-family:sans-serif;text-align:center;margin-top:50px;'>

<h2 style='color:#00d0fe;'>Aplicación Flask funcionando correctamente ⚡</h2>

<p><b>Servidor:</b> {{server}}</p>

<p><b>Versión de Python:</b> {{python}}</p>

<p><b>Fecha y hora actual:</b> {{fecha}}</p>

<hr>

<p>Desplegado exitosamente en cPanel 🌀</p>

</body>

</html>

"""

return render_template_string(

html,

server=platform.node(),

python=sys.version,

fecha=datetime.datetime.now().strftime('%Y-%m-%d %H:%M:%S')

)

if __name__ == '__main__':

app.run()

Administración de la aplicación

Podrá administrar su entorno virtual, actualizar dependencias mediante el archivo requirements.txt o reiniciar la aplicación directamente desde la sección Setup Python App de su cPanel. Esto asegura que todos los cambios realizados en el código o en las dependencias surtan efecto correctamente.


🧩 Recomendaciones adicionales

  • Mantenga actualizado su archivo requirements.txt antes de realizar nuevos despliegues.

  • Revise los registros de errores en caso de fallos de carga o problemas de ejecución. En cPanel, los mensajes se encuentran en el archivo stderr.log dentro del directorio de la aplicación. Esto le permitirá identificar errores de Python o problemas con Passenger de manera rápida.

  • Use rutas y nombres de archivo coherentes con la estructura de su aplicación.

  • Si realiza cambios en el código, recuerde reiniciar la aplicación desde el panel.

🔹 Opcional: Acceder a la aplicación desde la terminal de cPanel

Si lo deseas, puedes administrar tu aplicación Python directamente desde la línea de comandos, lo que resulta útil para tareas avanzadas como instalar paquetes adicionales o ejecutar comandos de desarrollo dentro del entorno virtual.

Pasos para usar la terminal de cPanel:

  1. Abrir la Terminal:
    Ingresa a la sección Terminal en cPanel para acceder al servidor de forma segura.

  2. Activar el entorno virtual:
    Copia el comando source que se muestra en la configuración de tu aplicación (Setup Python App).


    Este comando activa el entorno virtual de tu aplicación, asegurando que cualquier módulo que instales se aplique únicamente a esta app.

  3. Trabajar dentro del entorno virtual:
    Una vez activado, podrás instalar módulos adicionales, ejecutar scripts o probar comandos de Python de forma directa.


    Por ejemplo:

    pip install nombre_del_modulo
    python manage.py runserver # si usas Django

  4. Control de la aplicación desde cPanel:
    Aunque trabajes desde la terminal, siempre puedes controlar el estado de la aplicación desde la interfaz de Setup Python App:

    • DETENER APP: Detiene la ejecución de la aplicación.

    • REINICIAR APP: Reinicia la aplicación para aplicar cambios en el código o dependencias.

    • DESTRUIR APP: Elimina completamente la aplicación de cPanel.


Con estos pasos, tendrás la flexibilidad de administrar tu aplicación Python tanto desde el panel gráfico como desde la línea de comandos, adaptándose a tus necesidades de desarrollo y mantenimiento.

Si encuentras cualquier dificultad o tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con nuestro equipo de soporte técnico a través de la dirección de correo electrónico [email protected] o mediante el chat en vivo desde tu área de clientes para obtener asistencia adicional.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?